Leer3', es un espacio para salir del scrooll infinito de las redes y regresar al corazón.

Cada artículo se puede leer en unos 3 minutos. Los expertos dicen que tan solo tres minutos de lectura continuada, mejoran la salud de tus neuronas y la inteligencia de tu corazón. La psicología y la neurociencia han demostrado que no son pocos los beneficios que reporta la lectura a nuestro cerebro y bienestar emocional. Tal es así que incluso se emplea como herramienta terapéutica o de acompañamiento en los tratamientos psicológicos, la lectura incrementa, en primer lugar, la imaginación y la empatía.

Algunas investigaciones han revelado que enciende áreas cerebrales relacionadas con la teoría de la mente (la capacidad para entender que existen opiniones, situaciones y estados emocionales diferentes a los nuestros) y con otras facultades que se activan durante la terapia psicológica, como la introspección. También mejora algunas funciones cognitivas como la concentración, la memoria y la atención sostenida. Si la lectura escogida es capaz de captar nuestra atención, esto reduce la distracción de otros estímulos circundantes.

Otro efecto positivo es la reducción de los niveles de estrés. Esto es posible porque cuando leemos se liberan neurotransmisores “del bienestar” como la dopamina o la oxitocina. Y por si fuera poco, numerosos estudios apoyan la idea de que es un factor protector frente al envejecimiento por su relación con el concepto de reserva cognitiva, algo así como la “despensa de conocimiento” de la que se abastece el cerebro.

 
abril 8, 2025

Dulce

La vida dolça, la vida dulce en castellano, es el nombre de una proyecto audiovisual hecho en la isla de Mallorca, una película documental. También es el nombre de una cafetería donde se venden dulces mallorquines. La he descubierto mientras caminaba por las calles de Ciutat esta mañana. Ciutat es como llaman a la ciudad de Palma de Mallorca, las personas que residen fuera, es el nombre que tenía en origen cuando se conquistó a los musulmanes en el siglo XIII...
abril 3, 2025

Caos

¿Qué es un caos?. La situación actual de una parte de la humanidad en la Tierra. Un estado de crisis de valores que como consecuencia, genera un conflicto continuado en la vida cotidiana, que te lleva a la negación de lo que eres. Estás inmerso en un caos en estos momentos. Cuando hay caos, hay crisis. Los momentos de crisis favorecen los conflictos con uno mismo. Las tradiciones nos recuerdan que en esos momentos de conflicto la salida suele ser: la furia o el...
marzo 17, 2025

Colorear

Comenzamos la semana que nos acerca al equinoccio de primavera a los que vivimos en el Mar Mediterráneo. El encuentro con los colores que aparecen en la naturaleza, sobre todo a través de la inmensa belleza de la floración exuberante. Casi coincidiendo con otra explosión de color, sobre todo en verde, amarillo, rojo y azul que supone la fiesta que en India llaman Holi. En ambos casos
marzo 10, 2025

Riqueza

Así como hay diferencia entre valor y precio, tal como nos lo recordó Antonio Machado, también hay diferencia entre ingresos y riqueza. Ingresos y riqueza a partir de ahora podrías vivirlo de una forma diferente de lo que lo has percibido hasta hoy. Que te parece que los ingresos estén relacionados con lo que viene y vá, como por ejemplo el agua en la naturaleza. Para percibir la riqueza como aquello que eres siempre. La riqueza esencial e intangible, que facilita la...
marzo 7, 2025

Relacionarse

Vivimos a diario con ofertas de información, noticias, opiniones o experiencias cada vez más cruzadas, cada vez más contradictorias que generan conflictos, como nunca se había vivido hasta ahora y que además está abriendo las puertas a una forma de estar en el mundo, a la que nos estamos adaptando a marchas forzadas. A la vez estos días he escuchado a una filósofa que animaba a las personas a lo siguiente: “...nosotros sigamos con lo que sentimos vivir y crear, dejando a las nuevas figuras de la exageración y la violencia con sus opiniones…”. Y resonó en...
marzo 5, 2025

Equilibrium

Ayer escuché que era el día mundial de la obesidad y que antes se celebraba en octubre. Ahora por algún motivo desconocido se celebra los 4 de marzo de cada año. Hay días casi para todo actualmente, en el calendario que seguimos en muchos modelos sociales de este mundo actual. Que curioso también que lo hayan colocado dentro de unas fechas tan particulares. Por ejemplo el jueves anterior a la semana de carnavales, que este año ha sido el 27 de febrero, se llama el jueves graso. El nombre es consecuencia de una tradición religiosa cristiana relacionada con el inicio de la cuaresma y el...