Asombro
marzo 11, 2024Encuentro
marzo 13, 2024Ideal
Estamos llegando al final de un mundo de las ideas, ya no contamos con tiempo para hacernos una idea de las cosas, todo va a una velocidad que se va incrementando, en una vida en que las cosas del mundo se caducan al instante, quedan obsoletas enseguida.
Las ideas no se sostienen, se las lleva el viento de estos tiempos, cualquier idea que quieres hacerte de algo, incluido de ti mismo. Entonces surge la pregunta: ¿Qué idea tienes de ti?. Nos damos cuenta en estos tiempos de separación, que esa misma tendencia nos aísla. Nos generamos una idea de lo que somos, aceptando que somos una vida aislada del todo, como si eso fuera posible, una vida como se suele decir individual y egoísta.
Aunque es muy curioso que si nos fijamos en la etimología de la palabra individual, viene de no dividido. Y egoísta viene del amor por uno mismo.A simple vista parece que son dos experiencias naturales. Vivir, ser no dividido de toda la existencia y sentir amor por la vida que eres, el cuidado de la vida que llevas en el conjunto.
Hace unos días leí a Irene Vallejo este precioso juego de palabras: “La etimología de la palabra cuidar proviene del latín cogitare, pensar, por lo que una versión audaz de cogito ergo sum podría ser cuido luego existo.” Ser individual y egoísta como un sistema de biodefensa del ser humano para el cuidado de la Vida que llevas, relacionada con la existencia al vivir no dividido sino en unión real en la Vida Eterna y Natural.
Son tiempos de hacerse alguna pregunta acerca de la idea que tienes de tí y cómo esa idea te lleva a diversas actuaciones. A cada paso que damos en esta polarización, esa idea de vivir acorde a una personalidad, persona, máscara se está incrementando, está tomando fuerza debido a que sabe que tiene los días contados.
Dando paso al amor por la vida que lo inunda todo poco a poco como si de un gran diluvio se tratase, aunque en este caso el agua del diluvio es el amor que se va despertando en cada corazón así como parece que el mundo se hace más individual y más egoísta, a la vez va sucediendo, una consecuencia silenciosa, no hace mucho ruido, aunque sucede de forma inevitable.
Los ciclos se cumplen, somos un viaje y este ciclo del amor renaciendo no tiene marcha atrás, puedes resistirte aunque no se detiene la transformación del mundo de las ideas que hasta ahora nos mantenía atrapados en el lugar real donde vivimos, este precioso planeta con una armonía maravillosa.
"La buena vida es un proceso, no un estado de ser. Es una dirección, no un destino." - Carl Rogers -
Las ideas no se sostienen, se las lleva el viento de estos tiempos, cualquier idea que quieres hacerte de algo, incluido de ti mismo. Entonces surge la pregunta: ¿Qué idea tienes de ti?. Nos damos cuenta en estos tiempos de separación, que esa misma tendencia nos aísla. Nos generamos una idea de lo que somos, aceptando que somos una vida aislada del todo, como si eso fuera posible, una vida como se suele decir individual y egoísta.
Aunque es muy curioso que si nos fijamos en la etimología de la palabra individual, viene de no dividido. Y egoísta viene del amor por uno mismo.A simple vista parece que son dos experiencias naturales. Vivir, ser no dividido de toda la existencia y sentir amor por la vida que eres, el cuidado de la vida que llevas en el conjunto.
Hace unos días leí a Irene Vallejo este precioso juego de palabras: “La etimología de la palabra cuidar proviene del latín cogitare, pensar, por lo que una versión audaz de cogito ergo sum podría ser cuido luego existo.” Ser individual y egoísta como un sistema de biodefensa del ser humano para el cuidado de la Vida que llevas, relacionada con la existencia al vivir no dividido sino en unión real en la Vida Eterna y Natural.
Son tiempos de hacerse alguna pregunta acerca de la idea que tienes de tí y cómo esa idea te lleva a diversas actuaciones. A cada paso que damos en esta polarización, esa idea de vivir acorde a una personalidad, persona, máscara se está incrementando, está tomando fuerza debido a que sabe que tiene los días contados.
Dando paso al amor por la vida que lo inunda todo poco a poco como si de un gran diluvio se tratase, aunque en este caso el agua del diluvio es el amor que se va despertando en cada corazón así como parece que el mundo se hace más individual y más egoísta, a la vez va sucediendo, una consecuencia silenciosa, no hace mucho ruido, aunque sucede de forma inevitable.
Los ciclos se cumplen, somos un viaje y este ciclo del amor renaciendo no tiene marcha atrás, puedes resistirte aunque no se detiene la transformación del mundo de las ideas que hasta ahora nos mantenía atrapados en el lugar real donde vivimos, este precioso planeta con una armonía maravillosa.
"La buena vida es un proceso, no un estado de ser. Es una dirección, no un destino." - Carl Rogers -