Krisis
diciembre 16, 2024Asómbrate
enero 9, 2025Adaptarse
“Estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma no es una buena forma de medir la salud” nos dejó Jiddu Krishnamurti, una reflexión para tener presente en estos tiempos, aunque es una frase que se viene repitiendo de diversas maneras a lo largo de la historia que recordamos en los últimos miles de años. No es nada nuevo aunque lo parezca por los síntomas tan distopicos de los acontecimientos actuales.
De hecho en este territorio desde el que escribo, hace más de dos mil años se asesinaban a las personas que lo habitaban, el motivo: no se adaptaban a las normas impuestas por otros que llegaban a colonizar este territorio, se empeñaban en crear un imperio. Tardaron unos doscientos años en hacerlo, casi sin dejar rastro de lo que había antes.
Se dice que se salvaron un 20% de los íberos que poblaban, sobre todo la costa más occidental del Mar Mediterráneo. Los motivos por los que no murieron ese veinte por ciento son varios aunque el principal es que aceptaban un castigo para no ser ejecutados, como forma de demostrar su disponibilidad al cambio de las nuevas formas sociales que llegaban con la colonización.
El castigo que se imponía a las personas se llamó tripalium, palabra que es el origen de la actual palabra del castellano: trabajo. Hoy se ha publicado la primera sentencia judicial por la que se ha reconocido el desequilibrio en la salud vital que ha causado a un trabajador de lo que damos en llamar, redes sociales.
Ha sido un moderador de contenidos, el de una empresa subcontratada con origen en el norte del continente americano e instalada en Barcelona. Esa subcontrata presta sus servicios a una de las grandes y populares marcas de plataformas de redes sociales, esa que tiene nombre de la línea de llegada de algunas competiciones deportivas
Después de varios años el diagnóstico es una larga lista de desequilibrios mentales con consecuencias físicas, emocionales y aunque no se hayan dicho también espirituales. Consecuencias que van mucho más allá de la parte mental del ser humano.
Cada año más del veinte por ciento de las personas que trabajan para los servicios de la moderación y etiquetado de contenidos de las redes digitales de información audiovisual donde se puede poner cualquier tipo de contenido, acaban con tremendos desequilibrios.
Aunque parece que pasan los años, ¿hay experiencias que no cambian en miles de años? y ¿cuántas formas de trabajar enferman a las personas a diario?. A lo largo de los años algunos trabajos son una forma de violencia en el mundo causando desequilibrios en el ser humano y las generaciones venideras.
Cómo es posible que eso suceda a través de la imposición de la violencia de una minoría a la mayoría, en un lugar donde esa mayoría quiere vivir en paz en este precioso lugar. Qué cosas estamos llamados a ver en estos tiempos. Hoy te invito a que te hagas una pregunta: ¿eres un ser encarnado? o ¿eres un ser adaptado?...o en breve digitalizado.