Leer3', es un espacio para salir del scrooll infinito de las redes y regresar al corazón.
Cada artículo se puede leer en unos 3 minutos. Los expertos dicen que tan solo tres minutos de lectura continuada, mejoran la salud de tus neuronas y la inteligencia de tu corazón. La psicología y la neurociencia han demostrado que no son pocos los beneficios que reporta la lectura a nuestro cerebro y bienestar emocional. Tal es así que incluso se emplea como herramienta terapéutica o de acompañamiento en los tratamientos psicológicos, la lectura incrementa, en primer lugar, la imaginación y la empatía.
Algunas investigaciones han revelado que enciende áreas cerebrales relacionadas con la teoría de la mente (la capacidad para entender que existen opiniones, situaciones y estados emocionales diferentes a los nuestros) y con otras facultades que se activan durante la terapia psicológica, como la introspección. También mejora algunas funciones cognitivas como la concentración, la memoria y la atención sostenida. Si la lectura escogida es capaz de captar nuestra atención, esto reduce la distracción de otros estímulos circundantes.
Otro efecto positivo es la reducción de los niveles de estrés. Esto es posible porque cuando leemos se liberan neurotransmisores “del bienestar” como la dopamina o la oxitocina. Y por si fuera poco, numerosos estudios apoyan la idea de que es un factor protector frente al envejecimiento por su relación con el concepto de reserva cognitiva, algo así como la “despensa de conocimiento” de la que se abastece el cerebro.
Orgullo es un ejemplo en nuestros tiempos de cómo las palabras han sido usadas y son usadas de diversas maneras, con intereses diversos, tan diversos que con una misma palabra se expresa algo que es...
Acordar, compromiso, pacto son términos que comienzan desde la experiencia de restaurar un acuerdo con el equilibrio en la vida que estamos llevando. En ese momento puede darse una pregunta: ¿con quién o qué he de acordar?...
Las relaciones a través del acercamiento y el alejamiento es una experiencia que se produce más en la mente que en el corazón. El corazón en la medida en que se profundiza nos lleva a la unión y el abrazo con todo con lo que...
Complicar según su etimología proviene de hacerlo más difícil. Por lo que cuando escuchamos que llevamos una vida complicada, convivencia complicada, relaciones complejas o estar en un mundo complejo, ¿será que nos estamos empeñando en hacerlo más difícil?...
Apreciar la danza de la vida es una parte clave para afinar la mirada, darse cuenta de la calma que genera una vida gozosa. El contraste en la dualidad es algo que no está creado para separar aunque a simple vista pueda parecerlo, está diseñado para...
La forma de apreciar un viaje es ligero de equipaje. Cada vez que he podido ir a diferentes lugares del territorio donde nací en esta ocasión en la Tierra o he estado en otros territorios de este precioso lugar con...